EL VALOR DEL TRABAJO

Data Informe:
Víctor Ramos

Escuché en una ocasión que al mundo le hacen falta hombres de acción y de decisión, de nada sirve tener buena intención como forma de adornar un discurso y para qué aparentamos ser buenos, cuando no tenemos las más mínima intención de honrar nuestras palabras. Pues, en el municipio de Esperanza, hay una esperanza. Desde hace algunos meses he tenido la oportunidad de seguir de cerca como trabaja el alcalde de Esperanza.

He aquí algunos hallazgos, el Ing. Nao Mena está trabajando arduamente en casi todos los barrios con obras solicitadas en el presupuesto participativo, y a todos los encuentros que realiza está presente el Comité de Seguimiento, sus principales rivales internos en el Concejo son de su propio partido, se ahorra en cada obra un 26.5%, algo que no ocurre otras alcaldías, está renovando el Plan Estratégico de Desarrollo haciendo un exhaustivo levantamiento de información que será presentado en los próximos días a la población para criticarlo, enriquecerlo y hacer que represente las verdaderas aspiraciones de los munícipes, está en construcción un matadero moderno, está en proyecto la construcción del mercado, actualiza de forma constante la rotación interna del personal para que todos desarrollen habilidades instituciones para su fortalecimiento, está haciendo las gestiones para incorporar la institución a la ley 41-08 de Función Pública y darle garantías de estabilidad al personal, sometió a varios organismos de cooperación internacional un proyecto de género, el cual fue aprobado, y las aceras y los contenes serán construido en todos los barrios y se está haciendo énfasis en los más marginados como el Barrio San Miguel, entre otros aspectos no menos importantes.

La vocación de liderazgo del Ing. Nao Mena no se basa en la posibilidad de donar una orden de compra, se afianza en la pulcritud expresada en el manejo de las finanzas acorde lo establecen las leyes, no acepta chantaje para doblegarle el pulso y está tan consciente de lo que hace y está dispuesto a demostrar en cualquier terreno los principios éticos y morales que sus padres le inculcaron a temprana edad.

El liderazgo que expresa está basado en el trabajo, en la creación de un puente cada vez más sólido entre los munícipes y la alcaldía, teniendo como norte en sus acciones el reconocer el aporte de mujeres y hombres valiosos del municipio como lo es el fallecido deportista Pedro Oguis Vargas. Esperanza como municipio tiene hoy a Nao haciendo lo que sabe hacer, trabajar con responsabilidad por el municipio. Ese municipio y otros del país tienen que verse en ese espejo de este ejemplo y no ver las alcaldías como botines de guerra en la cual algunos creen enriquecerse y al final lo que terminan es apropiándose de lo ajeno.

En medio del desierto parece que la Alcaldía de Esperanza es la voz que clama en el desierto, si usted tiene duda no se limite a hacer la crítica vaya a la Oficina de Acceso a la Información Pública y compare lo que le digo con la ejecución presupuestaria de las demás Alcaldías de la región y se sorprenderá cuando compare la información. En definitiva necesitamos que la gente buena, haga cosas buenas y que esas cosas buenas se traduzcan en bienestar, y ese bienestar sea el norte y la inspiración de cualquier ciudadano que administre recursos públicos. Hacen falta muchos hombres de acción y de decisión para lograr esto.

El autor es Formulador de Proyectos

Analista económico

Comentarios

Entradas populares